DIBUJOS DE SONIA ROMERO EN LA GALERÍA DE ARTE COSTA-3 DE ZARAGOZA, 1981.
La artista de Costa Rica Sonia Romero
expuso sus dibujos en la Galería de Arte Costa-3 en Zaragoza y en el
catálogo de la muestra, la Directora y pintora de la galería, Eloísa Teresa
Grasa Jordán escribió:
"LOS MUNDOS Y LAS MUJERES DE SONIA
ROMERO". "La personalidad de las mujeres de SONIA ROMERO fluye y se
trasparenta a través de la delicada línea de los contornos de sus cuerpos. Son
mujeres que están, reposan, duermen y viven en su ambiente íntimo y particular,
ensimismándose en la contemplación o el ensueño de algo que no alcanzamos a
percibir. El universo es diferente para cada una y sólo entendemos que existe,
que existimos y que nos interpelan con su silencio. Los mundos son, pues,
diversos. Las indias que se expanden, llenas de maternidad, misterio y una
dulzura seria, nos hacen sentir su contemplación, una emoción y un
estremecimiento que no debe empañar su reposo después del callado trabajo
cotidiano....."
En la exposición se expusieron veinte y cuatro
dibujos sobre papel blanco y otros de un tono ocre suave de un tamaño 50 x 70
cm. con una técnica depurada en el tratamiento de la línea a lápiz, sanguina,
carboncillo o pasteles a colores, dándoles una riqueza plástica de ricos
matices. Son obras con identidad propia. No son bocetos para obras mayores y
tienen la misma intención que los pasteles de las bailarinas de Degas.
La exposición fue muy visitada, donde se
encontraban artistas como el escultor Paco Rallo, los pintores Eduardo Salavera
y Pedro Calavia, y nos acompañó su joven hija de Sonia, Lorna Benavides Romero,
escultora y pintora, que residía en Valencia, críticos y público amante del
arte. El domingo 22 de febrero el periodista Luis García Bandrés escribió una
crítica en el Heraldo de Aragón que tituló:
"COSTA/3: SONIA ROMERO". "......Pero
la lección de Romero va más allá y se afianza sobre todo en su técnica, tan
hábil con la línea como con el color, aunque a nosotros desde nuestra parcela
nos quedamos con sus trabajos monocromos donde el trazo, que no olvida, ni teme
los escorzos más atrevidos, se ofrece en toda su pureza y generosidad, que no
significa reiteración....." (Se acompaña la crítica con la
reproducción de un dibujo).
También el poeta, escritor y pintor Antonio
Fernández Molina, en el diario Andalán escribió: "Los dibujos de
Sonia Romero, costarricense, en "Costa" tiene por tema la figura
femenina. Generalmente, la mujer del pueblo. A ella la sorprende en diversas
actitudes que refleja con maestría en el trazo de quien se identifica
plenamente con el tema" (También
reproduce un dibujo).
El domingo 7 de junio de 1981, cuatro meses
después, (Eran épocas en que las noticias no iban con la velocidad de hoy día),
en el suplemento ÁNCORA del diario La Nación, su editora Norma
Loaiza, publica el acontecimiento en Costa Rica:
"COSTA-3 SONIA ROMERO". "La crítica
de arte española ha opinado favorablemente del trabajo de la pintora
costarricense Sonia Romero, quién mantiene una exposición de dibujos en la
Galería Costa/3, del también costarricense Carlos Barboza, quien auspicia la
mostración....." Reproduce las opiniones de Teresa Grasa Jordán,
Luis García Bandrés y Antonio Fernández Molina. (Se ilustra el artículo con un
dibujo.).
En el año 1983 publicó en Madrid una carpeta con
sus dibujos en facsímil, y me solicitó que escribiera el prólogo que titulé, La
realidad soñada a través del dibujo, editada en Madrid en el estudio de
Javier García del Olmo.
Sonia Romero Carmona (1929-2025) nació en
Belén de Carrillo en Guanacaste, Costa Rica. se traslada a San José para
estudiar Bellas Artes en la Universidad donde tiene como profesor al pintor
alemán Alexandre Bierig que influye en sus trabajos. Terminados sus estudios de
licenciatura y luego Catedrática, trabaja como profesora de dibujo dos décadas
en dicha Universidad desde el año 1954-1978. Se casa en 1955 con el abogado y
periodista de La Nación, Enrique Benavides, con el que tiene tres hijas. Su obra
evoluciona desde los bodegones, retratos, paisajes, al óleo, acuarela...pero en
su evolución demuestra una inclinación por expresarse a través del dibujo en
sus diversas técnicas y más tarde trabaja la escultura. Formó parte del Grupo
Taller que dirigía el pintor Manuel de la Cruz González. La Editorial Costa
Rica en 1966 publica un libro titulado "Dibujos de Sonia Romero". En
1981 expone sus dibujos en la Galería de Arte Costa-3 de Zaragoza y en 1983
publica una carpeta, facsímil, de sus dibujos en Madrid, España. En el año 2012
expuso, en la Universidad de Costa Rica, junto a su hija Lorna Benavides,
cuarenta obras entre dibujos a lápiz, pastel, tiza y carboncillo. Óleos sobre
tabla, lienzo y esculturas de alabastro, gres, yeso, fibra de vidrio y bronce.
Sonia Romero se mantuvo fiel a sus ideas plásticas
recorriendo su camino dentro de la pintura realista donde logra hacer una obra
que la identifica dentro del panorama artístico de Costa Rica y lo expresa de
esta manera: " No hay nada más bello que la figura humana. Para mí es
la culminación de la belleza y llegar a dominarla es grandioso".
Sonia fallece el 8 de septiembre del 2025,
Q.E.P.D. que tu obra, donde se encuentra tu espíritu, tu pensamiento y belleza,
seguirán hablando por ti.
Carlos E.
Barboza Vargas. Miembro del ICOM-UNESCO
Archivo Galería de Arte Costa-3 y Archivo Barboza
Grasa.






No hay comentarios:
Publicar un comentario