RECUERDO DE AURELIO GRASA SANCHO, EN SU 52
ANIVERSARIO
El 30 de junio de 2024 se cumple el
52 aniversario del fallecimiento del fotógrafo y médico zaragozano Aurelio
Grasa Sancho, (1893-1972), y en esta fecha queremos recordar su legado
gráfico, imprescindible para el conocimiento y desarrollo de la fotografía en
Aragón, desde el año 1907 en que publicó su primera fotografía en la
revista Blanco y Negro de Prensa Española,
hasta mediados de los años sesenta, con sus colecciones de diapositivas a
color. En su época de estudiante de Medicina, de 1910 a 1917, colaboró
como reportero gráfico con el Heraldo de Aragón, publicando
782+2 fotografías a lo largo de estos años, a la par que cursaba los exigentes
estudios médicos. Desde 1912 realizó una buena colección de fotografías a
color, autocromas, método que retomaría en sus años
posteriores.
Miembro fundador de la Real
Sociedad Fotográfica de Zaragoza desde los inicios, socio número 7, fue
un socio muy activo, participando en numerosos concursos nacionales e internacionales
desde los años treinta, obteniendo medallas de oro y reconocimientos a sus
fotografías de paisajes aragoneses y de las montañas alpinas. Fue un
impulsor del deporte del esquí en Aragón, socio fundador de Montañeros
de Aragón, y Candanchú y Sallent formaron parte de los paisajes de su
memoria.
Tras su matrimonio en 1942
con María Jordán Ciria, amplía sus experiencias y fotografía su
nuevo ámbito familiar, con preciosas fotos de su esposa e hijas, así como el
mundo rural aragonés, en esos años de esfuerzo titánico por poner en cultivo de
regadío las tierras de la vega del Ebro, tras la finalización del Pantano del
Ebro. Pionero en el estudio de la fotografía en color, desde 1950 realiza
fotografías a color, principalmente Agfa y Kodacolor, que enviaba a revelar a
laboratorios franceses, por no existir en Aragón empresas que realizasen esos
procesos en esa época. Presentó las cuatro primeras fotografías a color en el XXVIII
Salón Internacional de Fotografía de Zaragoza, en 1952, junto a María
Jordán, quien presentó dos fotos.
Esta fotografía titulada "El tractor roturando los llanos de la finca", fechada en marzo de 1952, resume la transformación del campo aragonés en los años cincuenta y rinde tributo al esfuerzo de esas gentes para mejorar el territorio aragonés.
Desde
el año 2022, el Concurso Social de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza,
RSFZ, lleva el nombre de Aurelio Grasa en su honor, y agradecemos ese recuerdo.
Aragón siempre ha estado presente
en su obra, pues desde las tierras altas del Pirineo a las llanuras del Valle
del Ebro y las calles y gentes de Zaragoza, su ojo fotográfico fue testigo gráfico
de su tiempo. 52 años después recordamos su persona, su memoria, su obra y
su legado. No lo olvidamos.
Teresa Grasa Jordán
Carlos Barboza Vargas
Archivo Fotográfico de Aurelio
Grasa Archivo Barboza Grasa
Zaragoza, 30 de junio de
2024.
https://barbozagrasa.blogspot.com/2023/04/la-revista-aragon-la-sfz-y-las.html
https://barbozagrasa.blogspot.com/2023/03/aurelio-grasa-sancho-en-los-130-anos-de.html
https://barbozagrasa.blogspot.com/2022/06/aurelio-grasa-memoria-y-accion-del.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario