UN LIBRO DE POESÍA ARAGONESA EN EL MUSEO PABLO SERRANO DE ZARAGOZA
En un Saco Roto, sección de Opinión que escribe el periodista Juan Domínguez Lasierra, los lunes, en el Heraldo de Aragón, comenta una exposición que se celebra en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza, donde al visitarla tuvo la alegría de encontrarse con un poema de Ana María Navales en las paredes de dicha muestra. A la vez se sorprende de que el libro de la escritora Navales en el que hizo una recopilación de la Poesía Aragonesa del siglo XX, estaba expuesto en una vitrina e intervenido el dibujo de su portada, que diseñé y realicé especialmente para esta publicación. El dibujo trata de dos musas que se bañan en el Ebro, contradiciendo a los que niegan que las musas se bañaran en dicho rio.
Este libro fue publicado en el año 1978 por la Editorial Librería General de Zaragoza en la serie Colección Aragón, Número 21. En ella se encuentran los siguientes poetas de los que hice un retrato a plumilla: Ildefonso Manuel Gil, Pinillos, Luciano Gracia, Gúdel, Esquilor, Miguel Labordeta, Luesma, Ciordia, Rosendo Tello, Julio Antonio Gómez, José Antonio Labordeta, Rey del Corral, Ana María Navales, Ángel Guinda y José Luis Alegre.
El primer artista que interviene sobre una obra de otro artista, para tratar de apropiarse de ella, fue Salvador Dalí, en reproducciones de los Caprichos de Goya. Luego, los Hermanos Chapman intervinieron osadamente sobre los grabados originales de los Desastres de la Guerra de Goya. Recientemente, como homenaje al recién fallecido poeta Emilio Gastón, varios artistas aragoneses han intervenido sobre sus libros, exponiéndose estas obras en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza.
Así que está de moda el intervenir sobre libros, grabados,…. de otros artistas, y en mi caso, en la ilustración que hice para la portada der este libro de poesía. Esto nos lleva a los principios del siglo XX donde el movimiento Dadaísta usaba el lema, Quememos los Museos, y así reza un escrito en las paredes de la exposición del Pablo Serrano,…. Es necesario aniquilarse, encender el fuego y reducir a cenizas todo aquello que sea necesario para preservar nuestra esencia,……
Carlos Barboza Vargas
Ver enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario