domingo, 21 de octubre de 2018

94 SALÓN INTERNACIONAL DE OTOÑO DE FOTOGRAFÍA EN ZARAGOZA, RSFZ, 2018






 94 SALÓN INTERNACIONAL DE OTOÑO DE FOTOGRAFÍA  EN ZARAGOZA, RSFZ, 2018

Por fin, el 94 Salón Internacional de Otoño, dedicado a la Fotografía, entra en el Museo de Zaragoza, donde se encuentran obras del genio de Goya.  Este Concurso fotográfico tiene un extenso recorrido desde 1925, y se han expuesto sus obras en distintas salas de esta ciudad, como  las del  Casino Mercantil, Feria de Muestras, Sala Hermanos Bayeu, de la DGA,  Galería de Arte Costa,3 y  Palacio de Los Morlanes, del Ayuntamiento de Zaragoza, donde se han celebrado las últimas ediciones.  Hoy, el Museo de Bellas Artes de Zaragoza abre sus salas para exponer unas obras de categoría internacional.

La Exposición se divide en cinco secciones: Libre color, Libre monocromo, Viajes, Enviadas en papel, Creativas y un apartado dedicado al mejor autor del Salón, e insignia especial FIAP BLUE PIN, que recayó en el fotógrafo alemán Hans Guenther. Participan 40 países de distintos continentes, con 219 fotógrafos, con un total de 2902 fotos enviadas y 757 obras seleccionadas para esta edición. 

La Exposición se inauguró el sábado día 20 de octubre y fue acompañada de autoridades como el Consejero de Cultura de la DGA, Ignacio Escuin, quien en la presentación alabó la trayectoria llevada a cabo por los socios de la RSFZ que han sabido conservar un evento fotográfico que ha resistido al tiempo, las guerras y los acontecimientos políticos hasta llegar a estas salas del Museo.  También estaba presente el Director del Museo, Isidro Aguilera, que dio la bienvenida al público y socios de esta exposición. La Jefa de Museos y Exposiciones del Ayuntamiento  de Zaragoza, Romana Erice también asistió y  finalmente cerró el acto el  Presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, Julio Sánchez Millán, quien en el catálogo escribió lo siguiente:  

A partir del 94 Salón Internacional  hemos querido fijar la mirada en una celebración que oteamos ya en el horizonte, de ahí la razón por la que lo hemos apodado El Centenario. No tanto por adjetivar su historia y su solera, como uno de los concursos más antiguos, sino con la idea de mejorarlo en sus próximos años, buscando una evolución, tal vez una revolución, que nos permita celebrarlo como se merece todos los fotógrafos que nos han acompañado durante tantos años,…..

En el transcurso de la inauguración Teresa Grasa y yo realizamos una serie de fotografías del acontecimiento y que luego con ese material hemos hecho un video con música de Beethoven, No falten a este importante evento fotográfico cuando se acercan los cien años de existencia de la RSFZ.
Archivo Barboza Grasa
Ver enlaces:



No hay comentarios:

Publicar un comentario