miércoles, 15 de enero de 2025

100 SALONES INTERNACIONALES DE FOTOGRAFÍA II - SFZ 1925 - RSFZ 2024.

















100 SALONES INTERNACIONALES DE FOTOGRAFÍA II - SFZ 1925 - RSFZ 2024.

En el año 1925 la recién creada Sociedad Fotográfica de Zaragoza-SFZ, se lanzó a organizar un Salón anual de fotografía a nivel internacional, que en el año 2024 ha cumplido 100 convocatorias sin interrupción, celebrándose con una gran exposición en el Patio de la Infanta y Espacio Xplora de Ibercaja, continuando en el Paseo de la Independencia de Zaragoza.

El fotógrafo aragonés Aurelio Grasa Sancho, socio número 7 de la SFZ, ha colaborado con este Salón desde sus inicios, como lo podemos constatar en el Catálogo del VIII Salón del año 1932, en el que presenta cuatro fotos: Candanchú, Sol y Huellas, Tempestad en la nieve y Aspe. En el IX Salón del año 1933 donde aparecen los nombres de la Junta Directiva como Presidente Honorario D. Manuel Lorenzo Pardo, Presidente D. Lorenzo Almarza, Vicepresidente D. Eduardo Cativiela, Secretario D. Eutimio Marco, Vicesecretario D. Francisco Pascual, Tesorero D. Jesús Morlán y Vocales Srs. Gil Marraco, Grasa y Nuviala. Como Comité de admisión del Salón Internacional del año 1933 se encontraban el Presidente, Lorenzo Almarza, Ingeniero. Joaquín Gil Marraco, Abogado. Aurelio Grasa, Dr. en Medicina. Jalón Ángel, Fotógrafo Profesional. Julio Requejo, Militar. Francisco Cidón, Pintor y como Secretario Eutimio Marco, Jefe de Correos. Aurelio Grasa presentó seis fotos.

Años más tarde, en una foto de Grasa aparecen trece socios formando un Jurado de los años 40 donde se encuentran algunos de los antes citados junto con: Manuel Serrano, Sebastián Gómez, Guillermo Fatás Ojuel, Pascual Nogueras, Lacruz, Luis García Garrabella y Antonio García. La mujer podría ser Lola Balla o Joaquina Corujo, quienes exponían fotos en esa época. Como podemos observar la formación de estos Jurados del Internacional abarcaba un amplio abanico social y de profesionales zaragozanos.

En estos Salones siempre había un apartado para que participaran los socios, como es el caso de Grasa y que además se le reproducían sus fotos. Cuando se cumplieron los diez años del Salón en el año 1934 se editó un Catálogo a todo lujo editado por la SFZ, donde participaron importantes fotógrafos internacionales y españoles como: José Ortiz Echagüe, el belga Leonard Misonne o el estadounidense Fred G. Korth, de origen alemán y que actualmente su obra se encuentra en la Collection Ghetty Images y en Museos americanos.

Durante de la contienda incivil española del 36 y de la segunda matanza mundial, la SFZ continuó trabajando en difundir el arte de la fotografía y también en realizar los Salones Internacionales. El socio Aurelio Grasa se casó con María Jordán Marraco, prima del socio Gil Marraco, en 1942 y, desde entonces, María Jordán se incorporó a participar en los actos de la Sociedad, al igual que hizo María Cabeza esposa del socio Guillermo Fatás Ojuel. María Jordán expone en el XXI Salón Internacional de Fotografía en Zaragoza, con sus fotos Matilde y ZaragozaEn el año 1946, participa en el en el XXII Salón Internacional de Fotografía en Zaragoza, con su obra Matilde, el ramo y Plumas blancas. En 1950, participa en el XXVI Salón de Fotografía de Zaragoza. Este año presenta las obras Tractoristas, Ocas y La vida en el campo, firmadas y fechadas, que se conservan en el archivo. En el XXVIII Salón Internacional de Fotografía artística del año 1952 se reprodujo en el catálogo una foto a color, Agfa Color, titulada: "Lago de Como",(Suiza), del Dr. Grasa, quien presentó cuatro fotos. Esta es la primera foto a color que se reproduce en un catálogo de estos Salones. María Jordán presentó dos fotos Agfa Color. Aurelio sigue participando en los Salones de la SFZ hasta el XLII Salón del año 1966.  

La colaboración de la familia Grasa Jordán con este evento internacional ha sido constante y en el año 1998 se dio la circunstancia de que no había una sala oficial libre para exponer las fotos seleccionadas del 74 Salón Internacional de Otoño de Fotografía, entonces Teresa Grasa Jordán, Vicepresidenta de la RSFZ, ofreció el espacio expositivo de su Galería de Arte Costa-3 y que antiguamente fue Clínica y laboratorio fotográfico del Dr. Grasa, con gran éxito de público y prensa.

En el año 2000, la circunstancia fue distinta. No había dinero para sufragar el catálogo y la Junta me encargó diseñar un catálogo con el presupuesto del que disponíamos, al cual la FIAP le otorgó una buena calificación y además se le encargó a Teresa el diseño para un plato de cerámica para entregar al Jurado y que fue realizado por el Taller La Huerva de Muel. El Jurado estaba compuesto por: Manuel Fité Planas, Daniel Herce Hernández, el Presidente Carmelo Tartón Vinuesa, José Verón Górmaz y José Antonio Duce García.

En el año 2004 se celebró el 80 Salón Internacional en Zaragoza que se llevó a cabo en el Palacio de Los Morlanes. Según carta de la Junta Directiva y firmada por el Presidente Carmelo Tartón Vinuesa en 1993, se nos entregó un Diploma acreditativo como Jurados del Salón Internacional y para seleccionar los participantes y otorgar los premios de este salón Teresa Grasa Jordán formó parte de este Jurado junto con José Antonio Duce García, José Verón Gormaz, Eduardo Bastida Suazo, el Presidente Carmelo Tartón Vinuesa y como secretario José Antonio Pascual.

Los siguientes Salones Internacionales de Fotografía continuaron realizándose bajo la presidencia de la RSFZ de Alberto y Julio Sánchez Millán hasta este último de los 100 años en el que el Jurado estuvo compuesto por el Presidente actual, Ignacio García Palacín, Manuel Fité Planas, Alicia Carnicer Carrillo, Jesús Tejel Giménez como representante de Ibercaja, Juan Armentia Henáez y Manuel López Puerma. Todo un éxito para una Sociedad fotográfica que ha cumplido con sus sueños, la de difundir y dar a conocer el arte de la fotografía internacional en el territorio de Aragón y en España.

Carlos E. Barboza Vargas

Exvocal y Socio de Honor de la RSFZ.

Archivo Barboza-Grasa.

Ver enlaces:

https://barbozagrasa.blogspot.com/2023/06/iii-un-libro-de-historia-para-celebrar.html

https://barbozagrasa.blogspot.com/2017/01/iv-salon-internacional-de-fotografia-de.html

https://barbozagrasa.blogspot.com/2017/01/x-salon-internacional-de-fotografia.html

https://barbozagrasa.blogspot.com/2010/12/aurelio-grasa-en-los-salones.html

https://barbozagrasa.blogspot.com/2023/06/iv-el-boletin-extraordinario-sintetiza.html

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario